U
n
m
o
m
e
n
t
o
p
o
r
f
a
v
o
r

scob
gana
el
concurso
para
transformar
la
Plaza
Mayor
de
Palma

­
R
E
C
U
P
E
R
A
M
O
S
­
V
Í
N
C
U
L
O
S
­
E
N
T
R
E
­
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
­
Y
­
P
A
I
S
A
J
E
­
>
>
­

scob gana el concurso para transformar la Plaza Mayor de Palma

La propuesta ganadora, diseñada en colaboración con el estudio Barceló
Balanzó, plantea una reforma integral que revitalizará este icónico
espacio urbano, convirtiéndolo en una Ágora que fomentará nuevas
actividades sociales y usos culturales.

La propuesta ganadora, diseñada en colaboración con el estudio Barceló
Balanzó, plantea una reforma integral que revitalizará este icónico espacio
urbano, convirtiéndolo en un ágora que fomentará nuevas actividades. El
proyecto refuerza el tejido urbano, enriqueciendo la vida social y cultural de
la ciudad.

Revitalizamos los hábitats donde intervenimos
Revitalizamos los hábitats donde intervenimos
Revitalizamos los hábitats donde intervenimos

Innovación empática

En scob revitalizamos los hábitats donde intervenimos con empatía hacia los usuarios, el entorno físico y
natural; también hacia la cultura, el sentimiento y la memoria colectiva. Innovamos desde la relación y el
entendimiento del otro, para construir conjuntamente un lugar común donde la arquitectura y el paisaje se
entrelazan sin distinción.
 
Trabajamos con la voluntad de influir de manera positiva en todos los lugares donde actuamos, siendo la
empatía la herramienta transformadora clave en nuestras propuestas de innovación.

En scob revitalizamos los hábitats donde intervenimos con empatía hacia los usuarios, el entorno físico y
natural; también hacia la cultura, el sentimiento y la memoria colectiva. Innovamos desde la relación y el
entendimiento del otro, para construir conjuntamente un lugar común donde la arquitectura y el paisaje se
entrelazan sin distinción.
 
Trabajamos con la voluntad de influir de manera positiva en todos los lugares donde actuamos, siendo la
empatía la herramienta transformadora clave en nuestras propuestas de innovación.

Procesos de identidad