Publicaciones
Premios
Cliente:
Localización:
Barcelona. España
Año:
Superficie:
22.000 m2
Los antiguos almacenes del muelle de San Bertran se sitúan en una posición privilegiada entre el puerto industrial y la fachada marítima de Barcelona, un lugar escogido para que funcione como un nuevo nexo entre el puerto y la ciudad.
El diseño del BTP se concibe como un gran esqueleto formado por el patrimonio arquitectónico rehabilitado, y unos nuevos espacios públicos incorporados a su alrededor, que lo convierten en un ecosistema óptimo para el desarrollo de la nueva Economía Azul. El conjunto, resultado de la fusión equilibrada entre la arquitectura y el paisaje, facilitará la convivencia de las preexistencias con las necesidades futuras en un edificio Net Zero Whole Life Carbon.
















El edificio gestiona
sus propios recursos
de forma autónoma
Los preceptos de la Economía Azul son los que dirigen la conceptualización y el funcionamiento de este edificio-organismo que, como si fuera un ser vivo, obtiene datos y gestiona sus propios recursos de forma autónoma, abierta y escalable, con la ayuda del agua de mar, las microalgas y los materiales naturales recuperados.
La estrategia Smart Building planteada es la de habilitar una infraestructura adaptable, modular y predecible, con la capacidad de utilizar información proveniente de varias fuentes, internas y externas, para preparar el edificio para un acontecimiento particular antes de que suceda, con el objetivo de poder satisfacer las directrices actuales del Blue Tech Port y las que puedan venir en un futuro.