Un momento por favor

Landskateparks

Proyecto

Publicaciones

Premios

2018

Seleccionado. Premio Internacional de paisaje Rosa Barba. X Bienal Internacional del Paisaje. Parque deportivo Urbano Baró de Viver,

2018

Seleccionado. Premio Internacional de paisaje Rosa Barba. X Bienal Internacional del Paisaje. Parque deportivo Urbano El Prat,

2017

Medalla de bronce. IOC/IAKS Award for Exemplary Sports. Skateparks Barcelona, categoría Community outdoor grounds and public areas.

2016

Seleccionado. Premios FAD 2016. Landskate Parks, Red de Parques Deportivos Urbanos de Barcelona, categoría Ciudad y Paisaje.

2015

Finalista. FX International Design Awards, categoría Public Space Schemes.

Cliente:

Ayuntamientos de: Barcelona, Gava, Reus, El Prat de Llobregat

Localización:

Año:

2009-2024

Superficie:

Parques deportivos urbanos integrados e integradores

En la mayoría de las ciudades los skateparks se continúan construyendo en la periferia para evitar así posibles conflictos con otros usuarios del espacio público. La integración de estos espacios en su entorno acostumbra a ser inexistente, mostrándose habitualmente como un conjunto aislado de extraños artefactos depositados, que ignoran cualquier interacción con el paisaje social y urbano que los rodea.

Los Landskateparks cambian esta dinámica para convertirse en una nueva alternativa contemporánea del espacio público. No son un juego ni una zona deportiva; no son tampoco una calle, una plaza o un parque; son todo eso a la vez. Estos nuevos lugares, integrados el paisaje social y urbano de las ciudades, son percibidos por los usuarios y transeúntes como parte de la ciudad por la que transitan, favoreciendo las relaciones de proximidad entre ellos y haciendo que el conflicto muestre su lado más positivo.
En los Landskateparks todos los elementos se relacionan entre ellos generando sistemas más complejos que establecen relaciones directas de continuidad con su entorno. Ya no se muestran como objetos ausentes en el paisaje sino como parte indisociable del lugar en el que se acomodan. Adoptan los materiales de su entorno, se conectan con los recorridos existentes y dejan que la vegetación entre dentro de ellos o los abrace.

Una nueva alternativa
contemporánea
del espacio público

Desde el mismo día de su apertura, los Landskateparks se han convertido en un punto de encuentro y de referencia para todas las generaciones y los usuarios de todas las disciplinas de deportes urbanos de deslizamiento.  Han respetado y revitalizado los lugares donde se han implantado, y han generado infinidad de nuevas y enriquecedoras dinámicas sociales y urbanas.