Premios
Publicaciones
Cliente:
Localización:
Barcelona. España
Año:
Superficie:
454.700 m2
Fotografía:
Jaume Marles
Entre los distritos de Horta Guinardó y Gracia, en Barcelona, se encuentra un gran espacio natural de más de 100Ha que incluye los cerros de la Creueta del Coll, el Carmel y la Rovira. Es uno de los pulmones verdes de la ciudad, pero actualmente se encuentra en un estado de degradación elevado que pone en riesgo su valor ambiental.
La propuesta trabaja sobre tres temas troncales: caminos y usos, ciclo del agua y ecología. En este sentido se apuesta por racionalizar la red de caminos estableciendo una jerarquía clara que permita una buena orientación y una diversidad de experiencias paisajísticas, por una gestión sostenible del agua de lluvia, y por una mejora ecológica del ámbito que favorezca los procesos vinculados al incremento de la biodiversidad de especies y de ecosistemas.
























Un parque
de gran valor ecológico
para el uso y disfrute
de los ciudadanos
El objetivo de la propuesta paisajística es establecer un parque de concepción actual, con voluntad de perdurabilidad y con un bajo coste de mantenimiento. Un parque de gran valor ecológico para el uso y disfrute de los ciudadanos.
Una primera intervención en el pequeño montículo de Can Bech ha servido como prueba piloto para testar una metodología y una tipología de intervención basadas en la factibilidad, la resiliencia y la mínima inversión y mantenimiento. En poco tiempo las acciones aplicadas han supuesto una reconquista ecológica del lugar, consiguiendo modular y controlar las perturbaciones, mejorando la biodiversidad, la gestión del ciclo del agua, y la percepción por parte de los vecinos de que Tres Turons es un espacio de gran valor ambiental que hay que preservar.